-
¿Cómo capturo la prima de riesgo manualmente?Si necesitas capturar tu prima de riesgo manualmente sigue estos pasos: 1. Ingresar a la siguiente ruta: Catálogos > Catálogos de Contratación > Primas de Riesgo. 2. En el botón azul de herramientas seleccionar la opción: Agregar Prima de Riesgo. 3. Capturar la prima de riesgo y la fecha a partir de cual surtirá efecto, Damos clic en Guardar y posteriormente en Salir. 4. Nuestra nueva prima de riesgo nos aparecerá en la tabla de primas de riesgo.
-
Pregunta - ¿Cómo le descuento horas a un empleado?En este artículo te explicamos las dos formas de registrar horas a descontar. Opción 1. Mediante el asistente de Procesar Nómina 1. Ejecuta el asistente de Procesar Nómina (ver video tutorial) 2. En el paso de Capturar Horas, identifica en la lista al empleado al que se le descontarán horas 3. Ingresa las horas que se le descontarán al empleado en la columna Descontar 4. Haz clic en Terminar para efectuar los cambios (o en Siguiente si quieres revisar algo más en el asistente de Procesar Nómina)
-
Pregunta - ¿Por qué aparecen deducciones negativas en mis recibos?El recibo de nómina en Nominax tiene 2 columnas: percepciones y deducciones. Las percepciones son el monto que se entrega y generalmente tienen que ver con el sueldo ganado. Las deducciones son el monto que se retiene y tienen que ver con impuestos y descuentos por ahorros, préstamos o créditos. Deducciones negativas Algunos conceptos entregan dinero al empleado, pero no se consideran percepciones desde el punto de vista de ISR (por ejemplo, el subsidio al empleo y la entrega de fondo de ahorro).
-
Pregunta - ¿Cómo se hace un cambio de salario retroactivo?Para hacer un cambio de salario retroactivo, sigue estos pasos: 1. Después de haber registrado el cambio de salario del empleado, entra a Excepciones de Montos usando el buscador 2. En el menú de acciones, haz clic en Calcular Salario Retroactivo 3. En la ventana que aparece, captura los siguientes datos: En Fecha Retroactivo selecciona la fecha a partir de cuándo se calculará el salario retroactivo En Observaciones puedes escribir una nota si deseas En Empleado, captura el número del empleado al que se le pagará el salario retroactivo (o haz clic en el ícono para seleccionar a un empleado de la lista)
-
Pregunta - ¿Qué ajustes puedo hacer en los conceptos de nómina?En este artículo te mostramos cómo realizar consultar y realizar la configuración de un concepto de nómina. Información adicional Para más detalles sobre cómo configurar un concepto, consulta el siguiente artículo: Pregunta - ¿Qué ajustes le puedo hacer a los conceptos de nómina? Te recomendamos ampliamente no realizar ninguna modificación a la parte de timbrado de cada concepto, ya que al hacerlo puedes provocar que no se calcule correctamente, si tienes alguna duda al respecto contáctate con el equipo de soporte.
-
Pregunta - ¿Puedo capturar un salario integrado manualmente?En este artículo te mostramos los pasos a seguir para habilitar el campo de Salario integrado y cómo ajustarlo en un empleado de forma manual. 1.Contacta a Soporte Nominax para notificarle que requieres capturar manualmente los salarios integrados. Consulta cuáles son los medios para contactar a soporte en el artículo ¿Cómo contactar al equipo de Soporte Nominax? 2.Una vez que soporte te notifique que la opción está activa, selecciona como Activo al empleado de interés y en el escritorio de Operación selecciona Empleado Activo > Salario y Prestaciones.
-
Pregunta - ¿Cómo reviso el tipo de nómina de un empleado?Para consultar el tipo de nómina de un empleado en específico, sigue estos pasos: 1. Selecciona al empleado que te interese como activo 2. Verifica que estés en el escritorio de Operación 3. Entra a Contratación usando el buscador o bien, selecciona Empleado Activo > Contratación en el menú principal 4. En esta pantalla puedes consultar el tipo de nómina del empleado
-
Pregunta - ¿Cómo puedo generar un archivo DIM?Si necesitas conocer cómo generar un archivo DIM en Nominax, sigue estas instrucciones: Antes de empezar... Para entender mejor el contenido de este articulo, te recomendamos antes conocer información sobre: Cómo calcular el ISR anual Existen dos maneras para generar un archivo DIM en Nominax: A) Mediante la sección de Calculo Anual de ISR. 1. Escribe en el Buscador Cálculo Anual de ISR. 2. Posiciona el cursor sobre el Menú de Acciones (botón azul), y selecciona Exportar
-
Configurar empresa - EmpresaHaz clic en los enlaces para leer más información sobre cada tema. Cómo usar el asistente Video tutorial - Asistente para configurar empresa Datos de empresa Pregunta - ¿Cómo registro los datos completos de mi empresa?
-
Pregunta - ¿Qué conceptos se deben incluir en el promedio de variables?Esta es la lista de conceptos que te recomendamos incluir como variables para IMSS, en base a la ley actual:
-
Pregunta - ¿Cómo agrego un nuevo puesto?Para agregar un nuevo puesto: 1. Entra al escritorio de Catálogos 2. Usa el buscador para entrar a Puestos o selecciona Catálogos de Contratación > Puestos en el menú principal 3. En el menú de acciones de la pantalla, selecciona Agregar Puesto 4. En la ventana que aparece: Captura un Código de referencia para el puesto Escribe el Nombre del nuevo puesto Si deseas, escribe información adicional en Número y Texto 5.
-
¿Cómo cancelar, desafectar y procesar a un solo empleado?Si necesitas hacer modificaciones o actualizar a un solo empleado por cambios como: Agregar un bono o vale, capturar vacaciones, registrar un prestamo etc, sigue estos pasos: 1.- Cancelar el timbrado del empleado deseado. En el paso 3 de este documento puedes ver como cancelar el timbrado de un solo empleado: http://bit.ly/2mDZVHE 2.-Desafecta el periodo de ese empleado. Este documento te indica como afectar y/o desafectar el recibo de un solo empleado: http://bit.
-
Pregunta - ¿Por qué no se ve reflejada el alta del empleado en el periodo de nómina?Si durante un periodo de nómina procesado tienes altas de empleado recientes y estas no se ven reflejadas, ingresa desde Empleado Activo▸Contratación y verifica la Fecha de Ingreso, el Turno y Tipo de Nómina asignados. Si después de verificar requieres hacer alguna corrección al alta del empleado, consulta el artículo Pregunta - ¿Cómo corrijo un error en el alta de un empleado?
-
¿Cómo registrar descuento por uniformes?Para realizar un descuento por uniforme a tus empleados, sigue estos pasos. Antes de empezar Activa el concepto Descuento por Uniformes en tu empresa, conoce los pasos en el artículo ¿Cómo puedo activar Otros descuentos, Pensión alimenticia e INFONAVIT? 1.Selecciona en el navegador al empleado de interés. En el escritorio de Operación ingresa a Empleado Activo y selecciona Ahorros y Préstamos. En esta pantalla selecciona en el menú de acciones la opción Registrar Préstamo.
-
Pregunta - ¿Cómo doy de alta varios registros patronales en una sola empresa?En este artículo se muestran los pasos para agregar varios registros patronales en una empresa. Antes de empezar No es necesario que registres empresas nuevas para tener registros patronales diferentes. En Nominax, puedes asignar varios registros patronales a una misma empresa y seleccionar el que desees al dar de alta a un empleado. Para agregar registros patronales adicionales en una empresa, tienes dos opciones: Asistente de Configurar Empresa 1.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo hacer ajustes a mis acumulados?En este artículo te mostramos los pasos a seguir si requieres realizarle ajustes a tus acumulados y cómo revisar los ajustes realizados. 1.Selecciona el ejercicio de interés y en el escritorio de Operación selecciona Procesos Anuales > Captura de Acumulados. Nota: También puedes escribir Captura de Acumulados en el buscador y presionar Enter. 2.Se mostrará la pantalla de Captura de Acumulados. En la lista, selecciona al empleado al que se le capturarán acumulados y en el menú de acciones da clic en Capturar Acumulados de Empleado.
-
Pregunta - ¿Cómo preparo el archivo para importar mis acumulados?Sigue estos pasos para preparar el archivo para importar tus acumulados a Nominax: 1.Descarga este archivo Mis_acumulados y ejecútalo en tu computadora. Posteriormente, captura en el archivo la siguiente información: En Empleado escribe el número del empleado en el sistema. En ConceptoID escribe el número del concepto cuyo monto se va a capturar. Información adicional Si tienes duda sobre los números de cada concepto, consulta esta lista: También recuerda que el sistema calcula automáticamente los conceptos de suma de percepciones anuales, suma de exentos anuales, suma de pagos por separación, suma de percepciones periódicas y suma de exentos periódicos.
-
Pregunta - ¿Qué significan los errores de timbrado?Al Timbrar recibos de nómina, es posible que aparezcan errores como resultado del proceso. A continuación, te compartimos los más comunes y sus posibles soluciones: 301 – XML Mal formado Causa: Datos defectuosos del empleado o contribuyente. Posible solución: Revisar los datos enviados al realizar el timbrado. El mensaje de error casi siempre indica cuál fue el que causó el problema. 302 – Sello mal formado o inválido Causa: El sello digital generado con el CSD (Certificado de Sello Digital) del contribuyente no pudo ser verificado.
-
¿Cómo se calcula la prima de riesgo?Las empresas están obligadas a pagar cuotas de IMSS por varios conceptos o ramas. Todas las empresas usan las mismas tasas para calcular estas cuotas, excepto por una: la prima de riesgo de trabajo. Esta prima depende del riesgo al que se expongan los empleados. A mayor riesgo de accidentarse en el trabajo, mayor es la prima y por lo tanto mayor es la cuota que debe pagar la empresa.
-
Pregunta - ¿Por qué sale el ISR en negativo o Subsidio al Empleo en positivo en el recibo de nómina?Es una mejora para representar de una manera más entendible los montos en el recibo de nómina reportados al SAT. ¿Qué significan? Cuando descuentas ISR de más en nóminas anteriores del mismo mes, devuelve ese ISR de más, bajo el mismo concepto ISR, pero con signo negativo para que se calcule como una percepción en el recibo de nómina. Al SAT lo reporta como 001 - Reintegro de ISR retenido en exceso (no enterado).
-
¿Cómo elimino un pago de aguinaldo?En este artículo se muestran los pasos a seguir si requieres eliminar el pago de aguinaldo para todos los empleados o solo para algunos empleados. 1.Selecciona como Activo el Periodo en el que está calculado el aguinaldo. En el escritorio de Operación ingresa a Procesos Anuales > Aguinaldo. 2.Se mostrará la pantalla de Aguinaldos, en el menú de acciones selecciona Borrar Aguinaldo. 3.Aparecerá la pantalla Confirmar aguinaldo a borrar, se mostrarán los datos del Aguinaldo que se estará eliminado, da clic en Siguiente para continuar.
-
Pregunta - ¿De dónde obtengo la información para activar el crédito Infonavit?Al dar de alta un crédito Infonavit, es necesario capturar los datos de Fecha, Número de crédito, Clase de Crédito y Valor. Nota: Para más detalles acerca del alta de un crédito, te recomendamos consultar el artículo ¿Cómo manejar créditos Infonavit? Los datos del campo Clase de Crédito y Valor se obtienen al final del AVISO PARA RETENCION DE DESCUENTOS que el trabajador debe de solicitar al INFONAVIT cuando cuenta con el crédito.
-
Preguntas Frecuentes acerca del nuevo Tope de PTU1.¿Debo pagar 3 meses de salario de PTU? No. Las utilidades para repartir a partir del año 2022 se encuentran limitadas, ya que en la fracción VIII del artículo 127 de la LFT se menciona: "VIII. El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador.
-
Pregunta - ¿En qué consiste la prueba de 30 días de Nominax?Al registrarte para una cuenta de prueba de Nominax por 30 días, tendrás acceso a estas funciones: Empresa demostración Al entrar a Nominax, selecciona Empresa Demostración en la lista Selecciona la Empresa. Con esta empresa puedes probar Nominax inmediatamente, sin tener que capturar datos Puedes calcular nóminas de prueba, dar de alta nuevos empleados o simplemente echarle un vistazo a Nominax para ver cómo funciona Para más información sobre las funciones de Nominax, te recomendamos este
-
Pregunta - ¿Puedo hacer mi declaración anual en Nominax si soy una persona física?Actualmente, Nominax no puede usarse para declaraciones de personas físicas, únicamente para personas morales y requiere que la Empresa a declarar esté dada de alta en el sistema. En caso de tener dudas acerca de la Declaración para personas físicas, te recomendamos que consultes los siguientes enlaces para aclararlas: Preguntas Frecuentes Fiscales Declaración anual de personas físicas en régimen de sueldos y salarios: ¿Quiénes están obligadas a presentarla?
-
Pregunta - ¿Cómo puedo cambiar o borrar el logo de Nominax?Para usar el logo de tu empresa en Nominax o hacer que no aparezca ningún logo, sigue estos pasos: 1. En la pantalla principal, haz clic en el logo de Nominax. 2. En la ventana que aparece, tienes estas opciones: Selecciona Cambiar a Logo Nominax si quieres usar el logo de Nominax. Si seleccionas Eliminar Logo, no te aparecerá ningún logo en la pantalla principal de Nominax. Para cargar tu propio logo, haz clic en Buscar y selecciona el logo que quieras usar en tu computadora.
-
Pregunta - ¿Cómo imprimo todos los datos de un empleado?Para imprimir un reporte con los datos de los empleados capturados en el sistema, sigue estos pasos: 1. Escribe Reportes en el buscador y presiona Enter, o selecciona Reportes en el menú principal 2. En la carpeta de Recursos Humanos, haz doble clic en Datos Generales del Empleado 3. Haz clic en Descargar para obtener un reporte en Excel con los datos capturados de todos los empleados en el sistema y selecciona dónde deseas guardarlo
-
Pregunta - ¿Cómo consulto el calendario de un empleado?Para consultar el calendario de un empleado en específico, sigue estos pasos: 1. Selecciona al empleado que te interese como activo 2. Verifica que estés en el escritorio de Operación 3. Entra a Calendario usando el buscador o bien, selecciona Empleado Activo > Calendario en el menú principal 4. En esta pantalla puedes consultar el calendario del empleado
-
Pregunta - ¿Cómo cambio mi contraseña?Si quieres cambiar la contraseña que usas para entrar a Nominax: 1. En la antesala o la pantalla principal de Nominax, haz clic en tu nombre 2. Captura tu Contraseña Actual, así como tu nueva contraseña en Contraseña Nueva y Confirmar Nueva 3. Haz clic en Actualizar para terminar
-
Pregunta - ¿Cómo cambio el tipo de nómina de un empleado?Te compartimos los pasos que debes seguir para registrar un cambio de tipo de nómina al empleado. 1.Una vez activo el tipo de nómina, es necesario registrar el cambio al empleado. Selecciona como Activo al empleado de interes y en el escritorio de Operación ingresa a Recursos Humanos > Cambiar Tipo de Nomina. También puedes escribir en el buscador Cambiar Tipo de Nómina, o bien, ingresa a Operación > Empleado Activo > Kardex y en el menú de acciones da clic en Cambiar Tipo de Nomina.
-
Pregunta - ¿Cuál es la diferencia entre Días del Periodo y Días Fijos?Al crear o modificar un tipo de nómina, cuentas con dos opciones en la sección de Días de Pago: Días del Periodo y Días fijos. A continuación, te explicamos cada una: Días del Periodo Los días para pagar serán iguales al número de días naturales que tenga el periodo. Esta opción es útil especialmente si manejas un tipo de nómina quincenal, ya que las quincenas pueden tener 13, 14, 15 o 16 días naturales.
-
Pregunta - Cómo elimino un movimiento de baja de empleadoEn este artículo se presentan los pasos a seguir para eliminar un movimiento de baja desde el Kardex del empleado. 1. Selecciona al Empleado como activo y en el escritorio de Operación selecciona Empleado Activo > Kardex. 2. En la pantalla de Kardex selecciona de la lista el movimiento Tipo Baja. 3. En el menú de acciones da clic en Borrar movimiento en el Kardex. 4. Aparcerá la pantalla Borrar Movimiento de Kardex de Empleado con un mensaje indicando si Desea borrar el registro tipo Baja.
-
Pregunta - ¿Cómo registro el retiro/entrega del fondo de ahorro?Para registrar un retiro o entrega del fondo de ahorro de un empleado, sigue estos pasos: Selecciona a un empleado para entrega de fondo de ahorro En el escritorio de Operación, busca Estados de Cuenta o selecciona Empleado Activo > Estados de Cuenta en el menú principal 3.En la pantalla de Estados de Cuenta, selecciona Fondo de Ahorro en Tipo de Descuento 4.En el menú de acciones, selecciona Agregar Cargo/Abono
-
Pregunta - ¿Puedo dar de alta a un empleado si no tengo su RFC o número de IMSS?Al dar de alta un empleado y capturar sus datos en la pantalla de Personales, puedes dejar pendiente capturar IMSS y el RFC. Importante El sistema calcula el RFC de forma automática al llegar al paso de Salario y Prestaciones, pero recuerda que el RFC correcto siempre será el que te otorga el SAT. También recuerda que es preferible que no empieces a procesar nóminas sin antes dar de alta a tus empleados en el IMSS.
-
Procesar nómina - Revisar empleadosHaz clic en los enlaces para leer más información sobre cada tema. Alta de Empleado Video tutorial - Cómo dar de alta a un empleado Baja de Empleado Pregunta - ¿Cómo doy de baja a un empleado?
-
Cómo pagar vacaciones a un empleado junto con su semana o quincenaDescripción Este proceso consiste en realizar el registro para pagar las vacaciones al empleado sin que descanse los días de vacaciones, por lo cual, además se incluye el pago de su nómina completa, ya sea la semana, quincena, etc. Aplicación en Nominax Proceso 1. Ingresar a Vacaciones En el menú de opciones da clic en Prenómina y en las opciones que se muestran selecciona Vacaciones. 2. Seleccionar Registrar Pago de Vacaciones En el menú de acciones selecciona la opción Registrar Pago de Vacaciones.
-
Pregunta - ¿Cómo registro como Sindicalizado a un empleado?Puedes registrar si el empleado es Sindicalizado al darlo de alta, al registrar un reingreso, o bien al corregir el alta; solo selecciona la casilla de Sindicalizado en el proceso correspondiente. Para más detalles consulta el Video - Cómo dar de alta a un empleado , Video - Cómo registrar un reingreso y Pregunta - ¿Cómo corrijo un error en el alta de un empleado?
-
Pregunta - ¿Cómo utilizo el concepto de "Otros Descuentos"?Para utilizar el concepto de Otros Descuentos en Nominax, sigue estos pasos. Antes de empezar Activa el concepto en la empresa, conoce los pasos en el artículo ¿Cómo puedo activar Otros descuentos, Pensión alimenticia e INFONAVIT? 1.Selecciona en el navegador al empleado de interés. En el escritorio de Operación ingresa a Empleado Activo y selecciona Ahorros y Préstamos. En esta pantalla selecciona en el menú de acciones la opción Registrar Crédito/Pensión Alimenticia.
-
Pregunta - ¿Cómo pago las vacaciones de un empleado?En este artículo te compartimos las 3 opciones con las que cuenta Nominax para realizar el registro de vacaciones a un empleado. Opción 1: Al empleado se le pagarán vacaciones sin haberlas descansado. Opción 2: El empleado descansará las vacaciones y se le pagarán. Opción 3: El empleado descansará las vacaciones, pero sin pago. Opción 1: Al empleado se le pagarán vacaciones sin haberlas descansado 1.Si al empleado se le pagarán vacaciones sin haberlas descansado, desde la opción de Vacaciones es posible registrar el pago de vacaciones, para más información del proceso consulta ¿Cómo pagar vacaciones a un empleado junto con su semana o quincena?
-
Pregunta - ¿Cómo consulto los acumulados de un sólo empleado?Para consultar los acumulados de un sólo empleado, sigue estos pasos: Selecciona a un empleado como activo para ver sus acumulados Usando el buscador, entra a Acumulados, o selecciona Empleado Activo > Acumulados en el menú principal Selecciona el año que quieras consultar y presiona Filtrar para ver los acumulados del empleado por mes y concepto Si deseas, puedes imprimir directamente esta información, o exportarla como archivo de PDF, Excel, Word o CSV (archivo plano) -------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
Pregunta - ¿Cómo puedo cambiar el porcentaje de fondo de ahorro?En este artículo te presentamos los pasos a seguir para ajustar el porcentaje de retención en el fondo de ahorro para los empleados. Antes de empezar Recuerda, de acuerdo con la Ley del Impuesto nsobre la Renta (LISR), para que el Fondo de Ahorro de un empleado sea exento: Las aportaciones no deben sobrepasar el trece por ciento (13%) del salario del empleado. Que la aportación no exceda el monto equivalente de 1.
-
Pregunta - ¿Qué reportes tengo disponibles en Nominax?Nominax te brinda la herramienta de Reportes, donde podrás descargar e imprimir información valiosa de tu empresa. Para acceder, en el escritorio de Operación selecciona Nómina y da clic en Reportes. La pantalla de Reportes se divide por las siguientes categorías: Todos Ahorros y Préstamos Ahorros y Préstamos por Empleado (Tipo Listado) Estado de Cuenta (Tipo Forma) Cálculo de IMSS Auditoría Bimestral (Listado) Auditoría Mensual (Listado Determinación Prima de Riesgo (Forma) IDSE: Altas (Exportación) IDSE: Bajas (Exportación) IDSE: Cambios (Exportación) SUA: Asegurados (Exportación) SUA: Datos afiliatorios (Exportación) SUA: Incapacidades (Exportación) SUA: INFONAVIT (Exportación) SUA: Movimientos Faltas (Exportación) SUA: Movimientos Incapacidades (Exportación) SUA: Movimientos Kardex (Exportación) Cálculo de Nómina Acumulados Anuales – Detalle (Listado) Acumulados Anuales – Resumen (Listado) Asientos de Póliza (Listado) Cálculo Anual de ISR (Listado) Cálculo Anual de ISR - Montos (Listado) Constancia de Sueldos - Forma 37 (PDF) Exportación a DIM (Exportación) Listado de Aguinaldo (Listado) POLIZA: ContPaq (Exportación) Previo de ISR Anual (Listado) Reparto de Utilidades (Listado) Simulación de Finiquitos (Forma) IMSS/INFONAVIT Créditos INFONAVIT (Listado) Salarios Integrados (Listado) Interface bancos BANCO: Banamex (Pagomático C) (Exportación) BANCO: Banamex (Pagomático D) (Exportación) BANCO: Bancomer (Exportación) BANCO: Banorte (Exportación) BANCO: Banregio (Exportación) BANCO: HSBC (Exportación) BANCO: Santander (Exportación) BANCO: Scotiabank (Exportación) Nómina Clasificación de Conceptos de Timbrado 1.
-
Pregunta - ¿Por qué sale ISR en lugar de Subsidio al Empleo en el último periodo del mes?En periodos semanales, en los meses que contemplan 5 periodos, se refleja ISR en el último periodo del mes en lugar de Subsidio al Empleo por el aumento en el acumulado (ingresos totales del mes). Esto sucede cuando en los Valores Globales de Nómina el Cálculo de Subsidio al Empleo está configurado con las opciones de Cada Periodo, Ajusta último o Ultimo Periodo del mes. Si requiere consultar el rastreo de cálculo de su empresa, puede realizarlo desde el siguiente artículo:
-
Pregunta - ¿Cómo puedo conocer que empleados requieren cambio de salario mínimo?En este artículo te compartimos los pasos a seguir para consultar en el sistema a los empleados que requieren cambio de salario mínimo. Antes de empezar… Consulta el histórico de la Tabla de Salarios Mínimos aquí. 1. En el escritorio de Operación ingresa a Recursos Humanos > Reportes. En la pantalla selecciona en Carpetas la opción Recursos Humanos y en la lista de Reportes da doble clic en Cambio Salario Mínimo 2023.
-
Pregunta - ¿Cómo corrijo un error en el alta de un empleado?Para corregir el alta de un empleado sin tener que hacer un cambio de kárdex, sigue estos pasos: 1.Selecciona al empleado que necesite la corrección como activo. En el escritorio de Operación dirígete a Empleado Activo > Kardex. Nota: También puedes escribir Kardex en el buscador de Nominax y presionar Enter. 2.En la pantalla de Kardex, da doble clic sobre el primer registro de la tabla que se muestra como Tipo Alta.
-
Pregunta - ¿Puedo imprimir los recibos de nómina de un sólo empleado?Si necesitas imprimir los recibos de nómina de un sólo empleado para cierto periodo, sigue estos pasos: 1. Selecciona al empleado cuyos recibos vas a imprimir como activo 2. Entra a Reportes en cualquier sección del menú principal, o usando el buscador 3. En Carpetas, selecciona Nómina 4. En la lista de reportes, haz doble clic sobre Recibo de Nómina por Empleado o Recibo de Nómina Vertical por Empleado (dependiendo del que prefieras)
-
Pregunta - ¿Cómo cambio de ejercicio?Para cambiar el ejercicio en el que estás trabajando, sigue estas instrucciones: 1.En la antesala de Nominax,selecciona la empresa con la que vas a trabajar. 2.Abajo del buscador encontrarás el ejercicio actual; da clic en la flecha para mostrar los ejercicios disponiblesy selecciona el de interés. 3.Con esto, ya puedes trabajar con las nóminas del ejercicio que seleccionaste. Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente.
-
Pregunta - ¿Cómo pago prima dominical a mis empleados?En Nominax hay 2 formas de pagar prima dominical a los empleados. Elige la que necesites dependiendo de tu caso. Opción A) Si los empleados trabajan regularmente en domingo En este caso, se les debe asignar un turno especial. Para hacerlo, sigue estas instrucciones: 1. En el escritorio de Catálogos, abre el asistente de Configurar Empresa entrando a Catálogos de Contratación > Configurar Empresa o usando el buscador 2. En el asistente, usa la lista desplegable para ir al paso de Turnos a Utilizar
-
Pregunta - ¿Cómo entro a la bitácora de sistema?En este artículo describimos los pasos necesarios para entrar a la bitácora de sistema. Pasos a realizar 1. Seleccionamos el escritorio de Catálogos 2. En el Buscador escribe Bitácora de Sistema (A) o puedes acceder a ella ingresando a la sección de Seguridad y darle un clic en Bitácora de Sistema (B). A. B. 3. Elige Fecha Inicial y Fecha Final de tu búsqueda de actividades en el sistema.
-
Pregunta - ¿Puedo hacer cambios de Kardex en una nómina afectada?Importante Este proceso aplica para los siguientes datos: Puesto Turno Departamento Ubicación Empresa Registro Patronal No es posible aplicarlo para datos como el Salario, Salario Integrado, Forma de Pago, etcétera. Si necesitas que una nómina ya afectada (cerrada) refleje los cambios de Kardex que tuvo un empleado, sigue estos pasos: 1. Primero, realiza los cambios de Kardex que necesites siguiendo estas instrucciones 2. Selecciona al empleado que te interesa y el periodo de nómina donde quieres que se muestren los datos más recientes
-
Pregunta - ¿Cómo agrego la fotografía de un empleado?Para agregar o actualizar la fotografía de un empleado: 1. Usando el buscador, entra a Personales o bien, selecciona Empleado Activo > Personales en el menú principal 2. En esta pantalla, haz clic en el botón Modificar Fotografía (o selecciona Cambiar Fotografía en el menú de acciones) 3. En la ventana que aparece, haz clic en Buscar y selecciona una fotografía de tu computadora 4. Para terminar, haz clic en Guardar
-
Alta de empleado - Información acerca de la ContrataciónHaz clic en los enlaces para leer más información sobre cada tema. Registro Patronal Pregunta - ¿Cómo doy de alta varios registros patronales en una sola empresa? Turno Tutorial - Cómo aplicar turnos Departamento Tutorial - Cómo agregar, modificar y borrar departamentos
-
Pregunta - ¿En qué consiste el reporte de "Derechos de Rol"?Este reporte contiene los roles de usuario de Nominax y una lista de acciones a las que tiene derecho cada uno. Para consultar el reporte: Entra a Reportes usando en buscador o en cualquier sección del menú principal. Haz clic en la carpeta Seguridad. 3.Haz doble clic en el reporte Derechos de Rol 4.Podrás ver cada rol con una lista de acciones que puede realizar (pantallas a las que tiene acceso); haz clic en las flechas para ver la información de otros roles
-
¿Cómo cancelar mi cuenta como cliente Nominax?Para cancelar tu servicio Nominax no es necesario tomar alguna acción, Nominax eliminará tu cuenta si tiene más de 90 días sin recibir pago alguno. Los 90 días empiezan a transcurrir en el momento que se agotan los 30 días de prueba gratis. Se debe de tomar en cuenta que una vez eliminada la cuenta registrada en Nominax no quedará información almacenada en el sistema. Puedes ver como realizar el respaldo aquí
-
¿Cómo capturar un porcentaje fijo para el cálculo de ISR?Existen ocasiones especiales en las que para ciertos puestos, es necesario realizar un cálculo de ISR especial, por ejemplo: Administradores únicos (35%) Este artículo te explicará los pasos sobre capturar el campo de ISR Fijo en los datos del empleado para que puedas manejar este tipo de excepciones. 1. Selecciona al empleado como activo. En el menú de opciones da clic en Empleado Activo > Salario y Prestaciones y en el menú de Acciones selecciona Asignar ISR Fijo.
-
Pregunta - ¿Cómo se agrega un nuevo periodo de nómina?Para crear un nuevo periodo de nómina (sea ordinario o especial), realiza los siguientes pasos: 1. Selecciona el tipo de nómina en el que requieres crear un nuevo periodo de nómina. En el menú de opciones da clic en Nómina y en las opciones que se muestran selecciona Periodos. Posteriormente, selecciona en el menú de Acciones la opción Agregar periodo. Nota: También puedes escribir Periodos en el campo de Buscar y presiona Enter.
-
Pregunta - ¿Cómo calcular el sueldo cuando hay un cambio de salario a medio periodo?En Nominax ya puedes configurar, mediante los valores globales, cómo deseas realizar el cálculo del sueldo de tus empleados cuando existen cambios de salario a medio periodo. Ingresa al escritorio de Catálogos. Escribe Valores Globales en el buscador de Nominax o ingresa a Catálogos > Globales > Valores Globales. Utilizando el menú de Acciones, selecciona la opción Modificar Globales de Nómina. En la sección de Nómina, en la opción En cambio de Salario a medio Periodo usar puedes seleccionar: Salario Diario Promedio Último Salario Diario Da clic en Guardar para finalizar.
-
Pregunta - ¿Cómo cancelo la liquidación (finiquito) de un empleado?Sigue los pasos de este artículo para revertir una liquidación (finiquito) de un empleado. 1.Selecciona como activo el periodo de interés y en el escritorio de Operación ingresa a Resumen de Nómina (si no estás ya en esta pantalla). 2.En la lista de empleados, selecciona al que se le cancelará la liquidación. 3.En el menú de acciones de Resumen de Nómina, da clic en Cancelar Finiquito. 4.Aparecerá un mensaje de confirmación, da clic en Aceptar para Cancelar Finiquito.
-
Pregunta - ¿Cómo cambio el monto de un bono ya asignado?Si los empleados de una empresa ya tienen un bono asignado, pero es necesario cambiar su monto, realiza los pasos de esta guía. 1. Ingresa al escritorio de Catálogos, selecciona Catálogos de Contratación e ingresa a Configurar Empresa. 2. Aparecerá el asistente para Configurar Empresa, selecciona el Paso: Prestaciones y ajusta Monto del bono de interés. Da clic en Siguiente hasta llegar a la última pantalla del proceso y selecciona Terminar para guardar los cambios.
-
Pregunta - ¿Para qué sirve la columna de Ajuste?En la pagina de Capturar Horas del Asistente de Procesar Nominas, se tiene la columna de Ajuste. Esta columna sirve para ajustar una falta de un periodo anterior. Ejemplo: Un empleado faltó un día, se calculó la nómina y se le descontó el día. Si el empleado después justifica su falta, se le registra un Día de Ajuste, esto hace que: Se cancele la falta Se le pague un día extra
-
Pregunta - ¿Cómo funciona la creación de periodos del año?Puedes crear los periodos de nómina de las siguientes formas: Al momento de configurar la empresa; para más información consulta el Video - Cómo configurar una empresa . Al crear periodos desde Nómina; para más información consulta el Video - Cómo crear periodos del año . Al cerrar un año y abrir un nuevo ejercicio; para más información consulta el Video tutorial - Asistente para abrir ejercicio .
-
Pregunta - ¿Cómo puedo recuperar mi contraseña?Si olvidaste tu contraseña para entrar a Nominax, sigue estos pasos: 1. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en ¿Olvidaste tu Contraseña? para ir al paso 1 del proceso 2. Escribe el Email de tu cuenta en el recuadro y haz clic en Enviar 3. Cuando aparezca el mensaje de confirmación, te enviaremos un correo electrónico para continuar con el paso 2 4. Revisa tu correo electrónico y haz clic en la liga que aparece en el mensaje que te enviamos
-
Pregunta - ¿Cómo borro un registro de empleado de forma permanente?Si deseas borrar un registro de empleado del sistema de forma permanente, sigue estos pasos: 1. Selecciona al empleado que quieras borrar 2. Escribe Borrar Empleado en el buscador de Nominax y presiona Enter, o entra a Recursos Humanos > Borrar Empleado en el menú principal Información adicional También puedes borrar un empleado desde el menú de acciones de las pantallas de Kardex y Empleados. 3. En la ventana que aparece, haz clic en Aceptar
-
Pregunta - ¿Cómo manejo un sueldo neto variable?Esta funcionalidad únicamente funciona para empleados asimilados. Si deseas manejar asimilados con sueldo neto variable, sigue estos pasos: 1. Entra al escritorio de Catálogos 2. Escribe Configuración de Conceptos en el buscador y presiona Enter o selecciona Catálogos de Nómina > Configuración de Conceptos en el menú principal 3. En la lista de conceptos, busca el concepto 690 (Neto a Pagar Piramidado) y haz doble clic sobre él
-
Pregunta - ¿Cómo pago PTU si no tengo el historial de mis empleados?Para realizar el pago de PTU se deben de considerar los siguientes dos criterios para cada empleado: El Tope de 3 meses de salario. El Tope promedio de los 3 últimos años de PTU del empleado. De los topes anteriormente mencionados, el sistema tomará el cálculo que más le conviene al empleado para el pago de PTU. Si en tu empresa se encuentran empleados que no cumplen con un Tope promedio de los últimos 3 años te compartimos los siguientes procesos que puedes realizar para el cálculo:
-
Pregunta - ¿Es correcto que se esté pagando días de sueldo ordinario durante vacaciones?El siguiente texto describe información general sobre pago del sueldo ordinario durante vacaciones en caso de que se interfieran días festivos. Consulta los días festivos de este año en el artículo Vacaciones en días Festivos. ¿Sueldo ordinario en vacaciones? El tema de vacaciones es complicado, especialmente cuando se trata de una quincena de 16 días, durante la última quincena del año (quincena #24) cuando se atraviesa un festivo. Supongamos que tenemos un empleado que.
-
Pregunta - ¿Cómo registro los datos completos de mi empresa?Para capturar la información completa de tu empresa después de registrarla, sigue estos pasos: 1.En el menú de opciones da clic en Catálogos▸ Catálogos de Contratación▸ Configurar Empresa. 2.Aparecerá la ventana de Configurar Empresa, llena los campos, sobre todo los marcados como obligatorios. Da clic en Configurar Timbrado donde deberás capturar el RFC de la empresa, Razón Social y Domicilio Fiscal, así como el nombre y RFC del Representante legal y el Régimen Fiscal de la empresa.
-
Pregunta - ¿Cómo se activa el concepto de "Otras Percepciones"?Para activar el concepto de Otras Percepciones, sigue estos pasos: 1. Selecciona el escritorio de Catálogos e ingresa a Configuración de Nómina > Configuración de Conceptos. Nota: También puedes escribir Configuración de Conceptos en el buscador y presionar Enter. 2. En la lista de Configuración de Conceptos, da doble clic en el concepto Otras Percepciones (concepto 34), Otras Percepciones 2 (concepto 43) u Otras Percepciones 3 (concepto 44). 3. Aparecerá la ventana de Configurar Concepto de Nómina, da clic en la casilla de Activo.
-
Pregunta - ¿Cómo pago una nómina en días naturales?Esta opción es recomendable utilizarla si tu empresa maneja una nómina quincenal, es importante tener en cuenta que las quincenas pueden tener una cantidad variable de días naturales en cada mes, lo que puede afectar el cálculo de los salarios de los empleados. Por ejemplo, en el año 2023, las quincenas pueden tener 13, 14, 15 o 16 días naturales, dependiendo del mes. Por ejemplo, en enero de 2023, la quincena 1 tendría 15 días y la quincena 2 tendría 16 días.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo cambiar la fecha de ingreso de un empleado?Si necesitas cambiar la fecha de ingreso de un empleado, sigue estos pasos: 1. Selecciona al Empleado (1)en la barra de navegación. En el escritorio de Operación selecciona Empleado activo (2) y posiciónate en Kardex (3). En la cuadrícula, identifica el registro del Alta (4) y da doble clic sobre el. Nota: También puedes escribir Kardex en el buscador y presiona Enter. 2. Aparecerá la pantalla Corregir Alta de Empleado, da clic en Siguiente para posicionarte al paso de Ingreso (Avance 37%).
-
Pregunta - ¿Cómo puedo identificar empleados por sucursal y departamento?Por ahora, Nominax sólo maneja departamentos. Te recomendamos esta solución... Ejemplos 1. Suponiendo que tienes 2 departamentos (Ventas y Administración) y 2 localidades (Tijuana y Mexicali), tendrías 4 departamentos: Ventas Tijuana Ventas Mexicali Administración Tijuana Administración Mexicali 2. Si tuvieras distintos departamentos (Oficina y Almacén) en distintas sucursales (Zona Centro, Zona Norte, Zona Sur), podrías manejarlo de la siguiente forma: Zona Centro - Oficina Zona Centro - Almacén Zona Norte - Oficina Etcétera Recuerda que.
-
Pregunta - ¿Cómo capturo el número de FONACOT de un empleado?Para capturar el número FONACOT de un empleado, sigue estos pasos: 1. Selecciona un empleado para capturar su número de FONACOT 2. Escribe Personales en el buscador y presiona Enter, o entra a Empleado Activo > Personales en el menú principal 3. En la pantalla de Personales, selecciona Cambiar Datos Personales en el menú de acciones 4. En la ventana que aparece, haz clic en Siguiente 5. En la sección Oficiales, puedes capturar el número FONACOT del empleado
-
¿Cómo cancelar mi DEMO de 30 Días Gratis?Podrás conservar toda la información que captures en tu cuenta demo, siempre y cuando contrates antes de que se agoten tus 30 días gratis, ya que posteriormente la cuenta se dará de baja automáticamente. Esto es debido que recibimos muchas solicitudes de DEMO y necesitamos liberar espacio para las nuevas. No te preocupes, puedes volver a solicitar un DEMO con tu mismo correo una vez transcurran estos 30 días.
-
Pregunta - ¿Cómo eliminar una empresa?En este artículo te mostramos los pasos a seguir para eliminar una empresa registrada en tu cuenta de Nominax. Antes de empezar Antes de eliminar una empresa te recomendamos generar un respaldo, ya que una vez eliminada no podrá ser recuperada la información. Si tienes duda sobre el proceso de respaldo, consulta la Pregunta - ¿Cómo puedo respaldar mi información? Solo el rol de Administrador de Cuenta puede ver y realizar las acciones de Agregar y Ver, Editar o Borrar Empresa.
-
Pregunta - ¿Cómo descargo archivos de Nominax?Si necesitas que tu navegador permita descargar correctamente algún archivo, realiza los pasos de esta guía. Información adicional Tu navegador debe estar habilitado para descargar archivos, ya sea que te confirme la ubicación a guardar o automáticamente asigne un espacio para descargar en tu computadora. La descarga varía dependiendo del navegador. El navegador Internet Explorer se deshabilitará a partir del 15 de junio de 2022. En su lugar, puedes utilizar Microsoft Edge.
-
Pregunta - ¿Cómo obtengo un listado donde sólo vengan los aguinaldos?En este artículo te presentamos las opciones que Nominax te ofrece para realizar la descarga de reportes con el cálculo para el Aguinaldo. Reporte: Listado de Aguinaldo (Suma de todo el ejercicio en curso) 1.En el menú de opciones da clic en Nómina y en las opciones que se muestran selecciona Reportes. En Carpetas selecciona Cálculo de Nómina y ejecuta el reporte Listado de Aguinaldo. También puedes escribir Reportes en el campo de Buscar y presiona Enter.
-
Pregunta - ¿Cómo se modifican los días a pagar del aguinaldo, una vez que ya está en la nómina?Para modificar los días a pagar por aguinaldo de un empleado después de ejecutar los asistentes de Procesar Nómina y Cálculo de Aguinaldo, sigue los pasos: 1.Selecciona el periodo en el que se tiene calculado el Aguinaldo. En el escritorio de Operación selecciona Prenómina y da clic en Excepciones de Días y Horas. 2.En la pantalla Excepciones de Días y Horas se mostrará el Aguinaldo como Concepto: Días Aguinaldo a Pagar, da doble clic sobre el empleado al que se le requieran realizar ajustes.
-
Pregunta - ¿Cómo asigno un sueldo neto fijo?En este artículo te mostramos cómo asignarle a un empleado un sueldo neto para que sea igual cada periodo. Antes de empezar Si cuentas con una empresa de honorarios asimilados y necesitas manejar sueldos netos fijos o variables, es necesario realizar el proceso del siguiente artículo¿Cómo manejo un sueldo neto variable? 1. Entra al escritorio de Catálogos ingresa a Catálogos de Contratación > Configurar Empresa. 2. Aparecerá la pantalla de Configurar Empresa, en la lista desplegable de Paso selecciona Prestaciones y marca la casilla Neto Piramidado.
-
Pregunta - ¿Cómo consulto o imprimo mis acumulados de cierre?Para revisar o imprimir los acumulados de nómina de todos tus empleados o de la empresa, sigue estos pasos: 1. En elescritorio de Operación selecciona Nómina > Reportes. Nota: También puedes escribir la opción Alta en el buscador y presiona Enter. 2. Selecciona la carpeta de Cálculo de Nómina y ejecuta el reporte de interés: Acumulados Anuales – Detalle: En el reporte se podrán visualizar los acumulados por concepto y listados por empleado.
-
Pregunta - ¿Por qué no puedo timbrar con mi sello digital?Si al configurar timbrado o timbrar tus recibos de nómina se presenta algún error con tu Certificado de Sello Digital (CSD), sigue estos pasos: Nota: Recuerda utilizar CSD no el archivo FIEL, ya que el CSD añade un sello digital, esencial para garantizar la validez de facturas de nómina. Los archivos de tipo SELLO (CSD) son necesarios, ya que el XML de la factura de nómina debe llevarlo, algo que la FIEL no puede hacerlo, dado que su enfoque es para facturas convencionales.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo ver el desglose del ISR anual?Si necesitas conocer el desglose del cálculo anual de ISR realizado por Nominax, sigue estas instrucciones: 1. Descarga el documento Desglose_ISR_Anual_2022 da clic en el enlace que aparece en la parte inferior de este artículo. 2. Selecciona la localidad de tu computadora donde se guardará el archivo y ábrelo, ya que lo usarás más adelante. 3. En Nominax, selecciona como activo al empleado cuyo desglose de ISR anual desees conocer.
-
Pregunta - ¿Puedo calcular la nómina de un solo empleado?Si hiciste cambios a un empleado después de haber procesado una nómina, puedes calcular la nómina solo para ese empleado. Para procesar la nómina de un solo empleado, sigue estos pasos: Selecciona el periodo de nómina y a un empleado como activo para procesar su nómina En el menú principal, entra a Recibo de empleado En el menú de acciones, selecciona Calcular Nómina de este Empleado En la pantalla que aparece, haz clic en Aceptar para confirmar Si deseas, ya puedes consultar los cambios en la pantalla de Recibo de empleado Importante Solo puedes realizar este proceso si la nómina ha sido calculada al menos una vez.
-
Pregunta - ¿Cómo se cambia la tabla de prestaciones de un empleado?El siguiente texto describe los pasos necesarios para cambiar la tabla de prestaciones de un empleado. Antes de empezar Si el empleado tiene un cambio de salario con la misma fecha de referencia al nuevo cambio de tabla de prestaciones que se estará realizando, primero es necesario eliminarlo, ya que el movimiento de tabla de prestaciones ya puede incluir el nuevo salario. 1. Ejecuta el reporte de Movimientos de Personal, filtra por Salario en Tipo de Movimiento y selecciona el rango de fechas con el que se planea realizar la importación de cambio de tabla de prestaciones.
-
Pregunta - ¿Puedo exportar mi póliza a CONTPAQ?En este artículo te compartimos los pasos a seguir para preparar y exportar una póliza contable. Antes de empezar... Previo a la exportación es necesario agregar tus cuentas de póliza, para realizarlo, consulta los pasos del artículo ¿Cómo agregar cuentas de póliza? Y después prepararla, consulta el artículo ¿Cómo preparar una póliza contable? En este proceso se realiza la contabilización de cada concepto de nómina que utilices. Solo se toman en cuenta percepciones (concepto 1 al 99) y deducciones (concepto 101 al 199).
-
¿Cómo registrar descuento por equipo de trabajo?En este artículo se muestran los pasos a seguir para realizar un descuento por equipo de trabajo para un empleado. Pasos previos Antes de realizar el proceso activa el Descuento Equipo de Trabajo desde el proceso de Configurar de Empresa. 1. En el navegador de Empleado selecciona al empleado de interés. En el escritorio de Operación ingresa a Empleado Activo > Ahorros y Préstamos y en el menú de acciones selecciona Registrar Préstamo.
-
Pregunta - ¿Cómo se cierra o afecta una nómina?Para cerrar una nómina: 1. Selecciona el periodo de nómina que quieras afectar 2. Escribe Afectar Nómina en el buscador y presiona Enter o selecciona Afectar Nómina en el menú de acciones de Resumen de Nómina 3. En la ventana que aparece, haz clic en Ejecutar ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Información adicional Si requieres más información da clic sobre el icono que se encuentra enseguida de cada opción. 4. Al final, puedes verificar que el estatus de la nómina cambió a Afectada total
-
Pregunta - ¿Cómo se imprime el listado de nómina?Existen dos formas de abrir el reporte de listado de nómina en el sistema: Opción 1. Desde el asistente de procesar nómina. En el paso de Autorizar Montos a Pagar del asistente, hacemos clic en la opción Imprimir Listado de Nómina del menú de acciones. Opción 2. Desde la pantalla de Reportes. Una vez que se haya ejecutado el asistente de Procesar Nómina, y que hayamos seleccionado el periodo de nómina del que queremos obtener el listado, ingresamos a la pantalla de Reportes.
-
¿Cómo pago una prima vacacional en aniversario?Al activar el global Prima Vacacional en Aniversario, Nominax busca los aniversarios de los empleados en el periodo de nómina que calcules y paga a esos empleados la prima vacacional correspondiente, sin importar cuándo gocen sus vacaciones. Ejemplo: si el aniversario es el 7 de mayo y estamos calculando la primera quincena de mayo, automáticamente el sistema calcula el Concepto 722 (días prima vacacional a pagar), aplicando la misma fórmula:
-
Pregunta - ¿Puedo cambiar la fecha de un festivo?Para cambiar un día festivo en una empresa, sigue estos pasos: 1. Entra al escritorio de Catálogos 2. En el buscador, escribe Calendario de Festivos o bien, selecciona Turnos y Calendarios > Calendario de Festivos en el menú principal 3. Haz doble clic sobre el festivo que quieras modificar o bien, selecciónalo y haz clic en Modificar Festivo en el menú de acciones 4. En la ventana que aparece, escribe la nueva Fecha del festivo; si deseas, también puedes cambiar el Festivo que se celebra si lo necesitas
-
Pregunta - ¿Cómo registro el saldo inicial para un fondo de ahorro?Para registrar el saldo inicial del fondo de ahorro de un empleado, sigue estas instrucciones: Selecciona en la pantalla principal al empleado activo a quien se le registrará el saldo inicial. Escribe Estados de Cuenta en el buscador de Nominax y presiona Enter, o accede a Estados de Cuenta por medio del menú principal entrando a Empleado Activo > Estados de Cuenta 3.En el menú de acciones de Estados de Cuenta, selecciona la opción Agregar Cargo/Abono
-
Pregunta - ¿Cómo modifico un usuario de Nominax?Si requieres modificar la información de un usuario registrado en tu cuenta de Nominax, realiza los pasos que se muestran en esta guía. 1.En la antesala de Nominax, ingresa a Usuarios. Se mostrarán en pantalla los usuarios registrados en tu cuenta, de la lista selecciona el usuario que requieras actualizar y da doble clic sobre el renglón. Nota: También puedes seleccionar al usuario y en el menú de acciones la opción Modificar Usuario.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo respaldar mi información?Para respaldar la información que tienes en Nominax, sigue estos pasos: 1. Escribe Reportes en el buscador y presiona Enter o entra a Reportes en cualquier sección del menú principal 2. En Carpetas, selecciona Respaldo 3. En la lista que aparece encontrarás reportes que te permiten respaldar en tu computadora tus acumulados, datos de empleados, movimientos IMSS, etcétera; haz doble clic sobre el reporte que te interese 4. En la ventana que aparece, haz clic en Descargar y guarda el archivo de respaldo en tu computadora
-
Pregunta - ¿Por qué se paga sueldo ordinario en la fecha de baja?Supongamos que damos de baja al empleado 2 el 5 de septiembre, primer día de la nómina semanal 36 (5 al 11 de septiembre): En este caso, el sistema paga automáticamente 1 día de sueldo ordinario, ya que la fecha de baja se toma como día trabajado. Puedes verificar esto en Empleado Activo > Recibo de Empleado > Montos Prenómina: Si no quieres que se pague ese día en la nómina, puedes cambiar la fecha de baja en el Kardex del empleado.
-
Pregunta - ¿Cómo se redondea el neto a pagar?El Redondeo de Neto el cual es el monto en centavos al cual el sistema cerrará todos los recibos de cada empleado. Realiza los siguientes pasos para configurar el redondeo del neto a pagar. 1. En elescritorio de Catálogos ingresa a Globales > Valores Globales. Nota: También puedes escribir Valores Globales en el buscador y presionar Enter. 2. En la pantalla de Valores Globales selecciona en el menú de acciones Modificar Globales de Nómina.
-
¿Cómo disminuyo mi paquete en Nominax?En este artículo te mostramos las implicaciones al disminuir el paquete que tienes contratado con Nominax y los pasos que debes de seguir para realizarlo. Antes de empezar Antes de cambiarte a un plan menor debes de tomar en cuenta lo siguiente: Sólo debes de tener registradas las empresas que contemplan el nuevo plan, esto debido a que una vez que se aplique tu pago si cuentas con empresas agregadas de más, el sistema no te permitirá ingresar a ninguna, debido a que solo deben de estar registradas las empresas que coincidan con el plan al cual deseas cambiarte.
-
Pregunta - ¿Cómo pago una prima vacacional?En este artículo te mostramos las 4 opciones disponibles en Nominax para pagar una prima vacacional. Opción 1: Registro de vacaciones Cuando registras un pago de vacaciones, Nominax también calcula la prima vacacional a pagar en función de la tabla de prestaciones. Si el empleado tiene la tabla de Prestaciones de Ley, donde el primer año se tienen 12 días de vacaciones con 25% de prima vacacional, el cálculo sería:
-
#ClientesNominaxParticipa y gana ¡Tu opinión es importante! Nos gusta compartir tu opinión en nuestras redes o boletín mensual de clientes, coméntanos cómo Nominax te ayuda a cumplir con tus obligaciones de nómina; ayuda a que otros descubran los beneficios de contar con un sistema en la nube. En agradecimiento a tu participación, te enviaremos a tu correo un Ebook sobre los nuevos cambios en el timbrado de nómina (CFDI 4.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo mostrar el fondo de ahorro en recibos?En este artículo se muestran los pasos a seguir para que se muestren el concepto Fondo de Ahorro en los recibos de tus empleados. 1.En el escritorio de Catálogos dirígete a Globales y selecciona Valores Globales. En esta pantalla selecciona en el menú de acciones la opción Modificar Globales de Nómina. 2.En la ventana que aparece selecciona en Fondo de Ahorro selecciona en Fondo de Ahorro – Empresa una de las siguientes opciones:
-
Pregunta - ¿Por qué no acepta mi contraseña de llave privada?Si al intentar configurar el timbrado o firmar los contratos con los PCC (Proveedores de Certificación de Comprobantes de CFDI) te aparece que la contraseña de llave privada no corresponde al certificado digital (CSD) registrado o el mensaje Llave privada y/o contraseña incorrecta, se recomienda validar el CSD utilizado en el proceso de timbrado de nómina y corroborar que la contraseña capturada sea la misma que se utilizó al tramitar el certificado digital ante el SAT.
-
Pregunta - ¿Cómo desafecto una nómina?El proceso Desafectar Nómina abre la nómina para poder realizar modificaciones y ser calculada de nuevo. Si la nómina se encuentra en estado Afectada total, el sistema mantiene preparado todos los registros para pagar la nómina del periodo afectado, es por ello por lo que el sistema cierra a cualquier modificación, por lo que en este estatus no es posible realizar ajustes. Antes de empezar Para realizar cambios en las nóminas que ya se tienen timbradas, lo primero que se debe hacer es Cancelar el timbrado, la cancelación puede ser total o sólo para algunos empleados.
-
Pregunta - ¿Cómo capturo los datos de mi cuenta? (Dirección física, RFC, razón social)En este artículo te mostramos los pasos a realizar para capturar los datos fiscales de tu cuenta. Información importante Considera que el RFC, Razón social, Código Postal y Régimen fiscal, deben ser capturados exactamente igual como se muestra en tu constancia de situación fiscal, de lo contrario no se podrá emitir tu factura, esto porque Nominax a partir del 01 de agosto del 2022 timbra con la versión 4.
-
Pregunta - ¿Qué es Nominax?Nominax es un sistema desarrollado específicamente para el timbrado y cálculo de nómina e impuestos relacionados con la misma. Nuestro sistema te permite calcular tu nómina y pagarla por internet; el siguiente video te explica brevemente lo que es Nominax: http://bit.ly/10BtEuz. Puedes registrarte por 30 días gratis (https://login.nominax.com/registrate/) donde podrás utilizar todas las herramientas que ofrece el sistema (excepto timbrado), incluso puedes hacer pruebas con datos reales y si contratas antes de que tus días de prueba terminen podrás conservar toda la información que hayas capturado.
-
Pregunta - ¿Cómo reviso las tablas oficiales?Antes de empezar Te recordamos que las tablas oficiales son actualizadas conforme a las publicaciones oficiales en el Diario Oficial de la Federación. Para revisar las tablas oficiales actuales de Nominax, realiza lo siguiente: Ingresa al escritorio de Catálogos y selecciona Tablas Oficiales. En esta opción podrás consultar las tablas de ISR, Salarios Mínimos, Cuotas IMSS, etc. Selecciona de la lista la tabla de interés para conocer el desglose de cada una.
-
Tutorial - ¿Cómo preparar o importar una lista de empleados?Si deseas importar o agregar a un grupo de empleados en un solo proceso, a continuación te compartimos los pasos a realizar. Antes de empezar Si requieres conocer qué información es necesaria llenar en cada campo del archivo para importación de altas, descarga la guía de llenado aquí. Recuerda que únicamente es posible importar empleados de tipo salarios y no asimilados. 1.Selecciona el escritorio de Catálogos ingresa a Catálogos de Contratación > Importar Datos.
-
Pregunta - ¿Cómo entro a la pantalla de alta de empleado?Consulta las siguientes opciones para abrir el asistente Capturar Alta de Empleado. 1. Menú principal En el escritorio de Operación ingresa a Nómina y selecciona Alta de Empleado. 2. Menú de Recursos Humanos En el escritorio de Operación ingresa a Recursos Humanos y selecciona Alta. 3 .Buscador En el buscador escribe Alta y selecciona en las opciones que se muestran en la lista desplegable Alta. Automáticamente, se abrirá el asistente para Capturar Alta de Empleado.
-
Pregunta - ¿Cómo se registra una pensión alimenticia?Para utilizar el concepto de Pensión alimenticia en Nominax, sigue estos pasos. Antes de empezar Activa el concepto en la empresa, conoce los pasos en el artículo ¿Cómo puedo activar Otros descuentos, Pensión alimenticia e INFONAVIT? 1.Selecciona en el navegador al empleado de interés. En el escritorio de Operación ingresa a Empleado Activo y selecciona Ahorros y Préstamos. En esta pantalla selecciona en el menú de acciones la opción Registrar Crédito/Pensión Alimenticia.
-
¿Cómo realizo un ajuste en el descuento INFONAVIT dentro de un periodo?En este artículo te presentamos los pasos a seguir para ajustar un descuento de INFONAVIT a tus empleados en caso de que no se haya realizado el ajuste correcto en algún periodo de nómina, por ejemplo, no se realizó el ajuste en el mes correspondiente o no se registró en la fecha en la que se empezó con el crédito en Nominax por lo que no se ha realizado ningún descuento.
-
Pregunta - ¿Cómo rastrear el cálculo de INFONAVIT de un empleado?El descuento se aplica en base a fórmula, y puede variar de acuerdo con las incidencias, días del periodo y del bimestre. Para realizar el rastro del Crédito INFONAVIT de un empleado realiza lo siguiente: 1. En el navegador de empleados selecciona al Empleado de interés como activo. En el escritorio de Operación ingresa a Nómina > Recibo de Empleado y en el menú de acciones selecciona Rastrear Cálculo.
-
Pregunta - ¿Cómo puedo activar Otros descuentos, Pensión alimenticia e INFONAVIT?En este artículo te compartimos los pasos a realizar para activar los siguientes conceptos de Ahorros y Préstamos: Otros descuentos. Pensión alimenticia. INFONAVIT. Entre otros. 1.Ingresa al escritorio de Catálogos, selecciona Catálogos de Contratación e ingresa a Configurar Empresa. 2.Aparecerá la ventana de Configurar Empresa, en la opción Paso selecciona Ahorros y Préstamos. 3.Una vez en el avance 69% Ahorros y Préstamos a utilizar, marca los conceptos que requieres activar marcando la casilla correspondiente.
-
¿Puedo expedir un CFDI de un PTU no cobrado?La Participación de los Trabajadores en las Utilidades es el derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal. Esto lo indica el artículo 123, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. "Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas"
-
Pregunta - ¿Qué significan los errores al configurar el timbrado de nómina?Al configurar el timbrado de nómina, es posible que aparezcan errores como resultado del proceso. A continuación, te compartimos los más comunes y sus posibles soluciones: Errores 1. Llave privada y/o contraseñas incorrectas: pad block corrupted: Hubo errores al intentar registrar al contribuyente. Revisa tu configuración e inténtalo de nuevo. Causa: verifica que estás utilizando la llave privada y/o la contraseña correcta de la FIEL. Solución: configura el timbrado utilizando el CSD tipo SELLO.