Recomendaciones clave al recibir una Carta Invitación o corrección por parte del SAT

3 min. de lecturaúltima actualización: 08.14.2025

Al recibir una Carta es recomendable seguir estos pasos para evitar complicaciones mayores y minimizar riesgos.

1.  No ignores la Carta Invitación 📩

La Carta Invitación es una oportunidad para corregir posibles errores sin enfrentar sanciones mayores. Ignorarla puede llevar a auditorías o sanciones adicionales. Es ideal actuar en el periodo que te indique la carta.

2.  Verificación de datos de la Carta Invitación 🔍

Asegurarse de que la Carta Invitación es legítima y que proviene del SAT. Verificar los datos de contacto oficiales y los canales por los cuales fue recibida (por ejemplo, el Buzón Tributario).

Si has recibido una carta y quieres comprobar su veracidad, visita la herramienta de Consulta de Cartas Invitación.

Esta herramienta gratuita permite validar a través de la consulta en línea, con la finalidad de disminuir posibles actos de corrupción y dar certeza de la autenticidad de estas acciones.

3.  Consultar con un especialista fiscal 👨‍💼

Es ideal consultar a un especialista que pueda brindar asesoría y plantear una estrategia adecuada para corregir los posibles errores fiscales. Esto reduce el riesgo de sanciones o de un proceso de auditoría formal.

4.  Evaluar la necesidad de una corrección 📝

No siempre es necesario hacer correcciones, en algunos casos puede tratarse de errores menores o faltas sin intención. Sin embargo, es fundamental realizar un análisis exhaustivo para determinar si se requieren declaraciones complementarias.

5.  Documenta todo el proceso 📑

Guarda toda la documentación relacionada con la revisión que realizaste de tus declaraciones, los comprobantes de correcciones y cualquier comunicación con el SAT.

Esto te servirá de respaldo en caso de futuras aclaraciones o auditorías, así como mantener un mayor rigor en cuanto al almacenamiento de tu información.

Asimismo, esto facilitará tus procesos internos y ahorrando recursos en la preparación de tu contabilidad.

6.  Prevención para el futuro 📊

Una vez que hayas resuelto la situación, implementa controles para evitar que se repita en el futuro. Así como también, de estar al tanto de las diferentes maneras que tiene el SAT para estar en contacto con los contribuyentes.

Esto incluye llevar una contabilidad más detallada, revisar tus CFDI y declaraciones antes de presentarlas y hacer conciliaciones periódicas de tus ingresos y gastos.

Para lograrlo de manera efectiva, contar con el respaldo de una asesoría profesional es clave.

Consecuencias de ignorar una Carta Invitación del SAT

Si un contribuyente decide ignorar una Carta Invitación, podría enfrentar consecuencias como:

  • Posibilidad de auditoría fiscal: El SAT puede decidir realizar una auditoría formal para investigar la situación del contribuyente.
  • Sanciones y multas: La falta de respuesta podría derivar en multas o sanciones, especialmente si se detectan omisiones o irregularidades en las declaraciones.
  • Dificultades fiscales: Ignorar las Cartas Invitación puede impactar negativamente en la relación con el SAT, complicando futuros trámites fiscales y derivando en revisiones más estrictas.

 

 

 

Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyrights. Propiedad de TRESS SOPORTE Y CONSULTORÍA, S.C., con domicilio en: Carretera al Aeropuerto 1900, int. M2, Piso 3, Col. Centro Comercial Otay, CP 22425, Tijuana, BC, México.

Clasificación: Pública

 

¿Te ha sido útil este artículo?